Noticias2025-03-20T14:46:48+00:00

Noticias

Conocimientos que cruzan cordilleras: Laboratorio Natural Andes del Sur expuso sobre saberes de montaña en Congreso Latinoamericano de Etnobiología

15 May, 2025|

Del 5 al 9 de mayo de 2025 se celebró en Antigua Guatemala el VIII Congreso Latinoamericano y III Simposio Regional de Etnobiología, un espacio que convocó a investigadoras e investigadores, junto con actores institucionales y comunidades de todo el continente. Bajo el lema “Construyendo un futuro común desde las diversidades y la memoria biocultural”, el congreso buscó fortalecer los lazos entre saberes tradicionales, conocimientos científicos y prácticas comunitarias orientadas a la conservación de la diversidad biocultural en América Latina. 

Ciencia con sentido territorial: una mesa para integrar la interculturalidad en la investigación

15 May, 2025|

Representantes de distintos nodos de investigación y laboratorios naturales del país se reunieron para avanzar hacia una ciencia más inclusiva, dialogante y con pertinencia cultural, en una instancia impulsada por ANID y el Ministerio de Ciencia.

Gobernanza Multiescalar y Cambio Climático: Perspectivas desde el sur de Chile

14 May, 2025|

En un mundo donde el cambio climático exige respuestas coordinadas y efectivas, la gobernanza multiescalar —la articulación de políticas y acciones entre diferentes niveles de gobierno y actores sociales— se ha convertido en un tema central. En Chile, un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, este enfoque es especialmente relevante. La gobernanza multiescalar no solo implica la coordinación entre niveles internacionales, nacionales y locales, sino también la inclusión de actores no estatales, como comunidades locales y organizaciones de la sociedad civil, en la toma de decisiones.

Investigadores del Laboratorio Natural Andes del Sur consolidan colaboración en su IV Encuentro

29 April, 2025|

En un entorno privilegiado como el Lodge KodKod, en Pucón, se realizó el IV Encuentro de Investigadoras e Investigadores del Laboratorio Natural Andes del Sur de Chile los días 24 y 25 de abril de 2025. La actividad reunió a más de 30 profesionales para fortalecer la red de investigación en torno a los territorios de montaña del sur de Chile, dar continuidad a las iniciativas priorizadas en 2024 y 2025, y alimentar los lineamientos de la Hoja de Ruta 2035 del proyecto. 

Libro “Kulliñ Tañi Lawen: Cuidado de Rebaños en Wallmapu” rescata saberes ancestrales mapuche sobre el manejo ganadero

28 April, 2025|

El libro “Kulliñ Tañi Lawen: Cuidado de Rebaños en Wallmapu” es una obra que recopila y visibiliza los conocimientos tradicionales del pueblo mapuche en torno al manejo de rebaños, integrando sabiduría ancestral, prácticas ecológicas y el uso de plantas medicinales (lawen). Esta publicación es el resultado de un proceso colaborativo entre investigadores, comunidades mapuche y portadores de conocimiento, quienes trabajaron en conjunto para rescatar y difundir estos saberes patrimoniales.

Prensa

Go to Top