La distinción fue otorgada por la Red Campus Sustentable, junto a la Red de Universidades Estatales del CUECH y Metared S de Universia, por su enfoque colaborativo en torno al desarrollo sostenible.
Este jueves 15 de mayo, en el marco del Congreso Internacional GreenMind, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Reconocimiento a la Investigación e Innovación en Sustentabilidad 2025, donde el Laboratorio Natural Andes del Sur fue galardonado por su compromiso con el desarrollo sostenible.
La iniciativa fue valorada por su enfoque interinstitucional y territorial, que articula investigación científica, conocimiento local y políticas públicas en los Andes del sur de Chile. Esta categoría destaca esfuerzos colectivos que impulsan transformaciones sostenibles con pertinencia territorial.
Al respecto, Manuel Schilling, subdirector del Laboratorio Natural Andes del Sur, destacó que este reconocimiento refleja el trabajo conjunto de un amplio equipo de profesionales, investigadores e investigadoras de distintas universidades, servicios públicos y organizaciones de la sociedad civil. Todos ellos han contribuido con dedicación a acercar las ciencias a las comunidades que habitan las montañas de los Andes del Sur de Chile. “Este reconocimiento es una gran motivación para seguir fortaleciendo el trabajo colaborativo que hemos venido desarrollando”, señaló.
Este reconocimiento destaca iniciativas que abordan de manera innovadora los desafíos ambientales, sociales y económicos, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.
Claudia Dauré, asistente de investigación del LNADS, mencionó que, “hitos como este, potencian la motivación a nivel de equipo para continuar nuestro trabajo en la promoción del desarrollo científico pertinente que se involucre con los territorios e integre la perspectiva de las diferentes actorías presentes. El reconocimiento a la Innovación en Sustentabilidad 2025 da cuenta de la importancia de acciones en donde la articulación y la colaboración es vital para el cumplimiento de ODS, la gestión y conservación biocultural de territorios de montaña”.
Como Laboratorio Natural Andes del Sur reafirmamos nuestro compromiso constante con la sostenibilidad, desarrollando proyectos que integran la investigación científica, la innovación tecnológica y la participación comunitaria para promover un desarrollo sustentable en la región sur de Chile.