El Laboratorio Natural Andes del Sur ha participado activamente en el ciclo de capacitaciones organizados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), enfocados en la identificación y priorización de áreas estratégicas para la definición de misiones territoriales. Esta iniciativa busca potenciar la conexión entre la ciencia y las necesidades del territorio, abordando desafíos clave en las tres regiones que componen el ecosistema del laboratorio. 

Patricio Contreras, coordinador ejecutivo del Laboratorio Natural Andes del Sur, destacó la relevancia de esta instancia: “Nos permite establecer una conexión entre nuestra hoja de ruta 2035 y aquello que se ha planteado como desafíos de carácter territorial en las tres regiones; particularmente en sus montañas. La elaboración de estas misiones nos permite conectar soluciones efectivas entre el trabajo que desarrolla la ciencia y las demandas que tiene el territorio, no solo desde su dimensión socio-ambiental, sino también productiva”. 

Los talleres han permitido al Laboratorio Natural Andes del Sur de Chile profundizar en la identificación de oportunidades para la generación de conocimiento aplicado, contribuyendo a la implementación de soluciones concretas en ámbitos como la gestión del agua, la biodiversidad y el desarrollo sustentable. Además, busca ser una instancia que permita fortalecer la colaboración entre investigadores, actores locales y el sector productivo. 

Uno de los principales beneficios de esta participación ha sido la posibilidad de alinear los esfuerzos de investigación con las demandas reales de las comunidades y sectores productivos del territorio. En este sentido, la conexión entre la academia y el mundo privado se ha posicionado como una herramienta para la construcción de soluciones innovadoras y sostenibles. Asimismo, el intercambio de conocimientos y experiencias con otros actores del ecosistema de innovación ha permitido identificar puntos de encuentro y generar redes de colaboración que potenciarán el impacto del trabajo desarrollado. 

El Laboratorio Natural Andes del Sur reafirma su compromiso con la vinculación territorial, contribuyendo al desarrollo sostenible de los ecosistemas de montaña en Chile. A través de su participación en estos espacios, el laboratorio continúa promoviendo un enfoque basado en el diálogo de diversas actorías para la toma de decisiones estratégicas en el territorio.