La jornada permitió fortalecer el trabajo en las iniciativas priorizadas y proyectar la Hoja de Ruta 2035 del laboratorio, en un espacio de diálogo interdisciplinario.
En un entorno privilegiado como el Lodge KodKod, en Pucón, se realizó el IV Encuentro de Investigadoras e Investigadores del Laboratorio Natural Andes del Sur de Chile los días 24 y 25 de abril de 2025. La actividad reunió a más de 30 profesionales para fortalecer la red de investigación en torno a los territorios de montaña del sur de Chile, dar continuidad a las iniciativas priorizadas en 2024 y 2025, y alimentar los lineamientos de la Hoja de Ruta 2035 del proyecto.
Durante dos jornadas de trabajo presencial, se promovió el intercambio de experiencias, la reflexión conjunta y el desarrollo de acuerdos que consolidan más de dos años de colaboración inter y transdisciplinaria en el marco del Laboratorio Natural Andes del Sur.
Un camino de consolidación
Desde su primer encuentro en 2022, los espacios de reunión de los investigadores del LN Andes del Sur han sido fundamentales para construir una visión compartida, alinear esfuerzos y establecer prioridades estratégicas. A lo largo de los encuentros anteriores, se presentaron avances clave como el primer estudio bibliométrico de investigación en la región, un mapeo de actores relevantes, la definición de programas estratégicos, y la consolidación de una identidad común a través del kit de marca.
El cuarto encuentro profundizó esta trayectoria, enfocándose en la retroalimentación de las iniciativas priorizadas y en proyectar el quehacer futuro, en sintonía con los desafíos que enfrentan los ecosistemas de montaña.
Para Pablo Sánchez, investigador principal del Laboratorio Natural Andes del Sur, la instancia fue enriquecedora, mencionando que, “me pareció una excelente instancia de encuentro en la que pudimos profundizar en las preguntas de investigación de forma inter/transdisciplinar. Sin un encuentro presencial esto hubiera sido realmente difícil. Además, logramos retroalimentar a las iniciativas priorizadas en una etapa previa a su lanzamiento.”
Con la mirada puesta en 2035, el Laboratorio Natural Andes del Sur continúa posicionándose como un espacio para la investigación colaborativa sobre los territorios de montaña del sur de Chile, articulando saberes, fortaleciendo capacidades y promoviendo la conexión entre la ciencia y los desafíos reales de los ecosistemas de montaña.
El IV Encuentro reafirma la importancia del trabajo colectivo para avanzar hacia una investigación más pertinente, articulada y comprometida con los territorios.